Blockchain ha venido a revolucionar nuestras vidas, aparentemente. Los gurús prometen que es una bendición. Sin embargo al usuario de a pie le genera una enorme confusión de concepto, terminología y funcionamiento. Si no eres informático ni financiero, seguramente no entiendas qué es el blockchain, pero se escucha tanto que ya da hasta vergüenza preguntar, ¿verdad?
derechos en internet
Hay 13 puestos etiquetados derechos en internet (esta es la página 1 de 2).
Extrema tu seguridad en Facebook
Facebook, la red social más grande del planeta, no vive sus mejores momentos. Los escándalos públicos han sacado a relucir su escasa preocupación o escrúpulos al tratar con información de sus usuarios. Mientras Facebook se reinventa o no, es fundamental que nosotros seamos quienes nos preocupemos por salvaguardar nuestros datos.
Alternativas a Google: privacidad sin filtros
¿Hay alternativas al buscador de Google? Durante la mayoría de nuestra vida en Internet, Google es el filtro a través del que navegamos. Puede que sea hora de replantearnos esta situación, por motivos de privacidad o de simple utilidad. Existen buscadores que pueden ofrecernos una experiencia alternativa o complementaria a Google.
Cómo actuar ante el plagio online; haciendo frente al copión
¿Has detectado un plagio y no sabes qué hacer? ¿Quieres saber cómo atajar la picaresca online en cuanto a la copia de contenidos? Pues sigue leyendo, porque vamos a abordar cómo actuar ante el plagio online, minimizando el daño que éste pueda causarnos.
Facebook, cómprate una vida (que no sea la mía)
La tecnología y las redes sociales nos traen muchas alegrías, pero también una serie de problemas derivados de su uso. El exceso de notificaciones, especialmente en Facebook, es un mal que juega con nuestros procesos mentales y nos lleva a ser más ansiosos, improductivos e infelices. Entendamos las notificaciones de Facebook para saber cómo enfrentarnos a ellas.
Cómo detectar el plagio online; herramientas anticopia
El plagio online es una preocupación de muchos bloggers y creadores de contenido. La legalidad algo esquiva de Internet se presta a que haya gente con pocos escrúpulos que copie tu contenido sin consultarte e incluso quitándote todo el crédito. Vamos a ver formas y herramientas de detectar el plagio online de tus contenidos.
¿Por qué debo usar Creative Commons?
Las licencias Creative Commons están por todas partes, pero nosotros como creadores, redactores, bloggers, diseñadores, compositores… ¿por qué deberíamos usarlas en nuestra obra? En esta entrada te ofrezco algunas razones para usar Creative Commons.
Creative Commons y amigos, escapando al derecho de autor tradicional
Creative Commons, dominio público y Copyleft. Nos sumergimos en las entrañas de las licencias que garantizan modelos de autoría más responsables y acordes con los tiempos.
Una guía básica y deep-web-free de TOR
¿Qué es Tor? ¿Qué tiene que ver con la deep web? ¿Es para cosas ilegales? En un mundo dominado por Google, cualquier alternativa parece extraña. Pero existe un navegador que garantiza un nivel de seguridad mucho mayor. Se llama Tor y sobre él hay muchos mitos que desmontar. Vamos a ver cómo navegar seguro con Tor.
La contraseña segura y la fuerza de la entropía
¿Qué define una contraseña segura? A menudo la inconsciencia o la pasividad nos llevan a descuidar este simple mecanismo de seguridad online. Nadie nos ha enseñado a usar buenas contraseñas y hemos tenido que aprender sobre la marcha. Pero a menudo se nos escapan las claves que se esconden tras una contraseña segura.